Un cócktail para San isidro

No puedo dejar de recorrer las calles de Madrid en San Isidro. 

Para muchas personas es sinónimo de toros para mi es el comienzo de un verano, las despedidas en los colegios, las largas tardes de mayo, el sonido del viento en las jóvenes hojas de los árboles, el aroma al nardo y las violetas.

Y entre todo ello, descubrir un “Cócktail gato” de los que los hay, madrileño, en plena gran vía en uno de sus tejados tan de moda, donde te proteges no solo del calor sino del precioso bullicio intercultural de sus calles.

Un poco de ginebra, con licor Maraschino de violetas, lima y su tónica. 

Bien frío. Exquisito. Y muy cerca de cielo, porque de Madrid, a él se va.

Publicado en Gastronomía | Deja un comentario

Manifiesto del 8 de marzo: #8Mcontralapobreza

En el Día Internacional de la Mujer, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) , que reúne a las organizaciones del Tercer Sector de Acción Social, comprometidas con la prevención y erradicación de la pobreza y la exclusión, quiere explicitar con claridad que:

El contexto de crisis social, económica y sanitaria generado en torno a la COVID-19, ha evidenciando la fragilidad de los derechos alcanzados por las mujeres y la desigualdad previa ya existente, sostenida por un sistema social, político y económico que trata de manera no equitativa a hombres y mujeres.

Sigue leyendo
Publicado en General | Deja un comentario

Bienvenido 2022

Publicado en General | Deja un comentario

Una cita en Chicote

Quien entra en Chicote, es parte de la historia de Madrid. Cruzar su puerta giratoria y ver la decoración “art deco “es sumergirse en sus risas, en sus llantos, en alegrías y rupturas que se dieron, dan y se darán en Chicote, en plena Gran Vía Madrileña en su número 12 está la mítica cocteleria, dicen que la primera de España, desde 1931.

Sigue leyendo
Publicado en General | Deja un comentario

Felices fiestas

Publicado en General | Deja un comentario

La Salud Mental Infanto-Juvenil a debate

Publicado en General | Deja un comentario

Intersindical Valenciana organiza una jornada en Castelló sobre Salud Mental con motivo de la semana internacional de la Diversidad Funcional

NTERSINDICAL VALENCIANA reivindica la importancia de la Salud Mental en la Comunidad Valenciana. La Consellera de Sanitat Universal i Salut Pública Ana Barceló, el Secretario Autonómico de Igualdad y Diversidad de la Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives Rubén Sancho, la Diputada por Castelló al Congreso Marisa Saavedra (Unidas Podemos), la rectora de la Universitat Jaume I (UJI) Eva Alcón Soler y la representante de Intersindical Valenciana Beatriu Cardona i Prats participan el jueves dia 2 de diciembre en una jornada sobre Salud Mental en la Comunidad Valenciana que tendrá como eje fundamental, los retos y propuestas de futuro en uno de los sectores sociales más olvidados y estigmatizados.

Publicado en General | Deja un comentario

LOMO ESCABECHADO

Recordando recetas que se realizaron en los fogones de la vieja cocina del Colmenar, me encuentro con el de “cabeza de lomo en escabeche”.

Era frecuente utilizar el escabeche en infinidad de platos, no solo el de la célebre perdiz escabechada sino en otros de yantares más comunes o sencillos.

Cuando en la cocina se pasaban horas y se preparaban los guisos para semanas próximas e incluso meses, cuando las compras se realizaban incluso anualmente, se extraían de la despensa y  había que planificar, distribuir los alimentos y condimentos.

En este caso, después de la matanza, el lomo de cerdo se mantenía en aceite hasta que aparecieron las primeras neveras y se congelaban. Decir que la cocina del Colmenar solo conoció la nevera de hielo y se utilizaba más para mantener el pescado que se compraba semanalmente en la lonja. La masovera lo traía y lo guardaba entre sacos de hielo y así se podía mantener una semana, así como los célebres mantecados y la leche merengada.

Sigue leyendo
Publicado en Gastronomía, Personal | Deja un comentario

Pollo en pepitoria , en la cocina de la Atalaya

Una de las recetas con más sabor y tradición en mi familia fue el pollo en pepitoria. La verdad es que tiene tres versiones: la del pollo, la de la gallina y la de los muslitos del pavo o simplemente pechugas de pavo, pollo o gallina.

Es un plato exquisito que fuera de temporada específica y en cualquier periodo del año se puede consumir.

Dicen de la madre del hoy Rey Emérito Doña Mercedes que era su plato preferido en casa Ciriaco de la calle mayor madrileña.

En mi familia tiene una tradición por todos los costados, creo que en cualquier familia que tuviera amor a la cocina lo tiene.

Sigue leyendo
Publicado en Gastronomía, Personal | Deja un comentario

Andrómeda encadenada

Estreno de la ópera “Andrómeda encadenada” obra de Fátima Frutos y composición de Agustí Charles.

Palau de la Música Barcelona 26 octubre 2021.

Escuchar la voz de la soprano María Hinojosa es ver la vida de Fátima Frutos, poeta navarra que rompe las cadenas que le quieren esclavizar.

El mar, ese mar con sonido de arpa y de violín, instrumentalizado con la más diversa sonoridad, te traslada e invita a la lucha constante de la mujer sometida al machismo.

Frutos, desvela los sentimientos, el amor aducido y sentido desde las entrañas del sentimiento y de la identidad de género más profunda y libertadora.

Publicado en General | Deja un comentario